Llega el buen tiempo y quizá ya estés pensando en las próximas vacaciones. Sea cual sea tu plan ideal, ese viaje que tienes en mente no debe condicionar tus finanzas personales el resto del año. Pero ¿cómo ahorrar para las vacaciones? Sigue leyendo y descubre siete consejos que te ayudarán a lograrlo.
Define un presupuesto para tus vacaciones. ¿Cuánto dinero puedes gastarte?
Ser flexible, estar abierto a varios destinos y reservar un alojamiento que te puedas permitir es esencial.
Compara las ofertas de diferentes páginas web o portales y compra con antelación o a última hora para conseguir descuentos.
Ahorra para posibles imprevistos. Puedes contratar un depósito a plazo fijo o una cuenta de ahorro que te den intereses por tu capital.
¿Te preguntas cómo ahorrar para las vacaciones? A continuación puedes ver algunos consejos que puedes poner en práctica fácilmente.
Si quieres empezar a organizar tu ahorro para las vacaciones, crea un presupuesto. Así, no perderás el control de tus finanzas personales durante esos días que te cojas de descanso. Para ello, decide la cantidad de dinero que quieres gastar y elabora un presupuesto que se ajuste a ese montante. De momento, no es necesario que calcules con exactitud lo que gastarás en cada partida (alojamiento, comida, ocio, etc.), sino una aproximación. Un presupuesto sencillo es suficiente para no gastar más dinero del que te puedes permitir.
Una buena idea para ahorrar en vacaciones es ser flexible cuando estés buscando destino, es decir, estar abierto a viajar a diferentes partes del planeta. Y es que, si te centras en una sola ciudad o en una determinada área geográfica, corres el riesgo de tener que pagar un precio que no se ajuste a tu bolsillo si no encuentras una buena oferta.
En cambio, si eres flexible con tu destino de vacaciones, tendrás un abanico más amplio de ofertas entre las que elegir y, si eres paciente, terminarás encontrando un buen chollo. Lo mismo ocurriría si, por ejemplo, decides ahorrar dinero para comprar un coche, si estás abierto a diferentes modelos, es más probable que puedas comprar uno a buen precio.
Los comparadores de precios se han convertido en buenos aliados para el ahorro. De hecho, son muchas las personas que los utilizan y cada vez hay más plataformas que facilitan la comparación entre diferentes ofertas y de diferentes tipos de productos y servicios, también para buscar vuelos y destinos vacacionales.
Si ya tienes claro cuál será tu destino y tienes un horario más o menos definido, puedes utilizar comparadores como Skyscanner y Rastreator para vuelos, o Kayak y Trivago para hoteles y otros establecimientos.
Los mejores momentos para hacer una reserva de avión o de hotel son dos: o muy pronto, cuando el volumen de venta de las agencias es mínimo y los hoteles están vacíos; o a última hora, cuando interesa cubrir las pocas plazas vacías que quedan disponibles.
Por tanto, si estás pensando en un plan de ahorro para vacaciones, no olvides comprar a última hora o antes de tiempo. Haz tu reserva con un año de antelación (septiembre y octubre son buenas fechas) o espera todo lo que puedas y busca ofertas de última hora.
¿Quieres tener una vida frugal para alcanzar tus objetivos de ahorro?
También puedes ahorrar en vacaciones eligiendo el día más barato para hacer la reserva. Según el estudio «Nuevas alturas para viajes aéreos», realizado por Expedia y Airlines Reporting Corp, el día de la semana idóneo para adquirir los billetes es el domingo, ya que comprar en este día suele salir más barato que en el resto de días de la semana.
Es más, tal y como afirma el informe, los viajeros pueden ahorrar entre un 20 y un 36 % si deciden reservar el último día de la semana. En el extremo opuesto estaría el viernes, la peor opción si quieres ahorrar para viajar: comprar billetes este día suele ser más caro.
El alojamiento suele ser uno de los gastos más grandes en unas vacaciones. Por este motivo, a la hora de ahorrar en vacaciones, es crucial que evites los alojamientos más costosos, sobre todo si viajas en pleno agosto y quieres ahorrar en verano. O en otras palabras, intenta no reservar hoteles y buscar opciones más económicas.
Si te atreves a renunciar a algunas comodidades, puedes optar por un apartamento, un hostal o un Bed & Breakfast. En general, son mucho más baratos y si tu plan consiste en visitar lugares y usar el alojamiento solo para dormir, ahorrarás bastante dinero casi sin darte cuenta. Otra alternativa que puedes considerar es las plataformas de intercambio de casas. De esta forma, no gastarás dinero en alojamiento (menos los gastos de agua y electricidad que haga la familia que se hospede en tu casa).
En todos los viajes pueden ocurrir situaciones inesperadas, como la cancelación de un vuelo o que el hotel reservado no sea como pensabas y decidas reservar otro a última hora. Estos y otros eventos similares harán que te gastes más dinero del que tenías planeado, pues puede que el seguro de viaje contratado no cubra los gastos que deriven del imprevisto. Por esta razón, no está de más contar con ahorros por si surge algo inesperado.
Una opción para ahorrar es contratar productos de ahorro que te den intereses por tu dinero, como los depósitos, las cuentas de ahorro y las cuentas remuneradas. En Raisin tienes acceso exclusivo a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles. Estos productos de ahorro son de bajo riesgo, en concreto, tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6, y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. Actualmente, puedes conseguir hasta un 2,97 % TAE.
Si tienes planeado casarte, tendrás que ahorrar para la boda. Lo mismo ocurre si quieres comprarte una propiedad, deberás ahorrar para comprar una casa o, al menos, para poder pagar la entrada de la hipoteca y los gastos de comprar una vivienda (impuestos, notario, etc.). Como ves, a lo largo de tu vida es muy probable que tengas varias razones que te hagan ahorrar parte de tus ingresos.
Por eso, es importante que normalices ahorrar algo de dinero cada cierto tiempo: de forma mensual, trimestral, anual, o incluso un poco cada día. Para ello, puedes utilizar varios métodos de ahorro, que te ayudarán a destinar dinero al ahorro casi sin darte cuenta, y hasta a ahorrar automáticamente sin que ello afecte a tu día a día.