✓ Acceso exclusivo a +100 productos de ahorro.
✓ Compara rentabilidades desde una sola cuenta.
✓ Online y sin cambiar de banco.
✓ Fácil y sin comisiones: totalmente gratis.
Inicio › Cuentas de ahorro › Cuentas remuneradas
¿Sabes que puedes obtener una rentabilidad fija con cuentas remuneradas? Este producto de ahorro de bajo riesgo te permite hacer crecer tus ahorros. A continuación, puedes comparar las mejores cuentas remuneradas de nuestros bancos colaboradores.
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria que te da intereses por tu capital.
Es un producto de ahorro líquido, y suele dar unos intereses más altos durante los primeros meses.
Antes de elegir entre las mejores cuentas remuneradas, conoce tus necesidades financieras y compara rentabilidades.
Funciona como cualquier cuenta bancaria, pero no suele tener la misma operativa que una cuenta corriente.
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta bancaria contratada con la finalidad de obtener una rentabilidad. Las cuentas remuneradas o supercuentas ofrecen una liquidez total y un acceso inmediato a los fondos. Por otro lado, la domiciliación de recibos y talonarios de cheques no suele estar permitida, aunque dependerá únicamente del banco seleccionado.
Normalmente, las cuentas bancarias remuneradas conceden intereses más altos en los primeros tres o cuatro meses. Luego, suelen reducir el tipo de interés hasta quedar por debajo del que ofrecen los depósitos a plazo fijo. En cualquier caso, la rentabilidad varía según el saldo disponible, ya que las entidades financieras aplican los intereses basándose en los tramos establecidos con anterioridad.
Las cuentas remuneradas funcionan como cualquier cuenta bancaria, solo que la entidad financiera te da unos intereses por tener tu capital depositado en la cuenta. Estos intereses los conoces de antemano y puede que, para contratar la cuenta, el banco exija algún tipo de vinculación.
Recuerda que las cuentas remuneradas, por lo general, no ofrecen la misma operativa que las cuentas corrientes. Puedes ver las diferencias entre una cuenta remunerada y otros tipos de cuenta a continuación.
Las cuentas remuneradas se han vuelto muy populares y cada vez son más los bancos que las ofrecen tanto a sus clientes actuales como a nuevos clientes. A través de nuestra plataforma puedes acceder a una amplia variedad de cuentas remuneradas de nuestros bancos colaboradores.
Si buscas las mejores cuentas remuneradas, en Raisin puedes comparar rentabilidades y escoger la opción que más se adapte a tus planes. Puedes elegir entre dos tipos de cuentas de ahorro remuneradas: flexibles (puedes acceder a tu dinero cuando quieras) y con preaviso (recuperas tu dinero en cuatro días hábiles). En este momento, puedes obtener hasta un 2,37 % y un 2,45 % TAE, respectivamente.
El primer paso para elegir una cuenta remunerada es conocer tus necesidades financieras. Después, verifica las siguientes condiciones:
Comisiones: la mayoría de cuentas remuneradas no tienen comisiones de apertura. Sin embargo, algunos bancos o entidades pueden cobrar comisiones por algunos servicios y operaciones.
Plazo y permanencia: comprueba estas dos condiciones, ya que siempre es mejor una cuenta remunerada con un 1,5 % de rentabilidad durante dos años que una que ofrezca un 2 % durante dos meses.
Saldo mínimo y máximo: normalmente, tienen un límite mínimo y máximo de contratación o de remuneración.
Frecuencia de capitalización: es el número de veces al año en que los intereses se capitalizan. Una cuenta con menor TAE pero mayor frecuencia de capitalización puede dar mejores resultados.
¿Buscas un producto de ahorro? En Raisin puedes acceder a una amplia variedad de depósitos bancarios y cuentas remuneradas de bancos europeos. Y gracias al Fondo de Garantía de Depósitos, tus ahorros están protegidos hasta 100.000 euros por cliente y banco.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Producto de ahorro muy líquido (acceso inmediato a los fondos). | No suelen tener la operativa de las cuentas corrientes. |
Fácil contratación. | Los intereses obtenidos están sometidos a tributación. |
Riesgo bajo (indicador de riesgo de 1 sobre 6). | Pueden tener un saldo máximo a remunerar. |
¿Tienes alguna duda sobre las cuentas remuneradas? A continuación puedes ver las respuestas a las preguntas más frecuentes:
Los intereses que obtengas con una cuenta remunerada tributan en la base imponible del ahorro del modelo 100. Se aplican los siguientes tipos impositivos:
RENDIMIENTO | RETENCIÓN |
Hasta 6.000 € | 19 % |
De 6.000 € a 50.000 € | 21 % |
De 50.000 € a 200.000 € | 23 % |
De 200.000 € a 300.000 € | 27 % |
Más de 300.000 € | 30 % |
¿Qué es una cuenta remunerada?
¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?
Bancos con las mejores cuentas remuneradas
Claves para elegir la mejor cuenta remunerada de 2025
Ventajas e inconvenientes de las cuentas remuneradas
Preguntas frecuentes sobre cuentas remuneradas
¿Qué es una cuenta remunerada?
¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?
Bancos con las mejores cuentas remuneradas
Claves para elegir la mejor cuenta remunerada de 2025
Ventajas e inconvenientes de las cuentas remuneradas
Preguntas frecuentes sobre cuentas remuneradas