¿Qué es el indicador MACD y para qué sirve?

Inicio › Educación financiera › Indicador MACD

El indicador MACD es un concepto que debes conocer si te interesa el trading. ¿Quieres saber cómo funciona, para qué sirve y sus componentes? Sigue leyendo y descúbrelo a continuación.

En pocas palabras
  • Sirve para analizar los precios de las acciones y así encontrar oportunidades de inversión.

  • Se representa a través de un histograma en el que se pueden ver dos líneas: la línea MACD y la línea de señal.

  • Los traders lo utilizan para encontrar tendencias en el mercado, así como para ver la fuerza y el punto de inflexión.

  • Una tendencia alcista indicaría que es momento de comprar, pero si es bajista, sería mejor vender.

¿Qué es el indicador MACD?

MACD es un indicador que se utiliza al invertir en bolsa para analizar los precios de las acciones. O dicho de otro modo, es una herramienta de análisis técnico que se usa en el trading para encontrar oportunidades de inversión, ya que muestra tanto la tendencia del instrumento (que puede ser alcista o bajista) como la fuerza de la tendencia. 

En realidad, MACD son las siglas de Moving Average Convergence Divergence, que en español significa media móvil de convergencia/divergencia. Así, es una forma de medir la convergencia/divergencia de dos medias móviles del precio de un activo financiero en el tiempo: una suele ser de 12 períodos, y otra de 26. La fórmula del MACD sería la siguiente:

MACD = EMA (12) – EMA (26)

Luego, se calcula la media móvil señal, que identifica los cambios en el impulso del precio de las acciones de empresa, y manda las señales al inversor para comprar o vender  (por lo general, se utiliza una media de 9 períodos). De esta forma, se crea un histograma con dos líneas separadas: la línea MACD y la línea de señal.

¿Cómo interpretar​ el indicador MACD?

Interpretar el indicador MACD es relativamente fácil, ya que solo debes comparar las dos líneas del histograma y ver dos cosas: dónde se cruzan y los valores históricos. Al hacerlo, el inversor puede analizar si el precio va a subir o a bajar (tendencias), y definir sus estrategias de inversión acorde a lo que observa.

Ten en cuenta que se pueden dar dos situaciones: tendencia alcista, cuando la línea MACD está por debajo de la línea de señal y la cruza; y tendencia bajista, cuando la cruza desde arriba. En el primer caso, sería momento de comprar; mientras que en el segundo caso, sería momento de vender.

Componentes del MACD

Visto lo anterior, se puede decir que el indicador MACD está compuesto de varios elementos:

  • Histograma: es la forma gráfica de la diferencia entre la línea MACD y la línea de señal, en la que se puede ver el cruce entre ambas y las tendencias. 

  • Línea MACD: diferencia entre dos medias móviles exponenciales (normalmente, una de 12 períodos y otra de 26). La línea se forma al restar la media más corta a la media más larga.

  • Línea de señal: media móvil exponencial (9 períodos) que se cruza sobre la línea MACD (desde la parte superior o la parte inferior del gráfico) para que el inversor obtenga señales y pueda decidir su estrategia.

¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.

Utilidad del MACD en trading

El indicador MACD sirve para identificar tendencias. Por tanto, se usa al invertir en trading para ver las tendencias (alcista o bajista) y abrir posiciones. O en otras palabras, para comprar o vender un instrumento financiero en el momento que parece más oportuno.

Además, no solo permite identificar las tendencias, sino también la fuerza y el punto de inflexión. Con todo, y a pesar de que el indicador MACD es muy popular desde que el trader Gerald Appel lo crease en 1977, se suele utilizar con otros indicadores. Por ejemplo, el indicador RSI, (índice de fuerza relativa).