¿Qué es una letra de cambio?

Inicio › Educación financiera › Letra de cambio

Una letra de cambio es un documento en el que se plasma por escrito que una persona pagará a otra persona una cantidad de dinero determinada en una fecha concreta. Así, sirve como garantía de pago.

En pocas palabras
  • Es un título escrito en el que se garantiza que una persona pagará a otra una cantidad de dinero determinada.

  • Intervienen tres personas: librador, librado y beneficiario.

  • A diferencia del pagaré, no cobra intereses después del vencimiento y necesita la aceptación del deudor.

  • Tiene un impuesto especial que se paga a través de un timbre que emite el Estado.

¿Cómo funciona una letra de cambio?

El funcionamiento de las letras de cambio es muy sencillo, ya que es simplemente un documento oficial o timbre emitido por el Estado que tienes que rellenar con la siguiente información:

  • El lugar y la fecha de emisión de la letra.
  • La orden de pago y la cantidad de dinero a pagar, tanto en cifras como en letras.
  • La fecha y el lugar de pago. 
  • El nombre y la dirección del librado y el librador. Este último también tendrá que firmar.
  • El nombre del beneficiario o tomador.
  • Fecha de aceptación y firma del aceptante.

Toda esta información debe estar en el momento del vencimiento, de no ser así la letra de cambio no sería válida (aunque podría ser subsanada). Ten en cuenta que está sujeta a un impuesto especial que se paga a través de un timbre que emite el Estado. El precio de ese timbre depende de la cantidad de dinero de la letra de cambio.

Por otro lado, se puede utilizar con dos fines: como medio de pago (sustituye al papel metálico en las transacciones) y como garantía de pago de crédito (para financiar con un crédito). En ambos casos, la letra de cambio es el documento con el que se puede denunciar en caso de impago.

¿Quién interviene en una letra de cambio?

En una letra de cambio intervienen las siguientes personas:

  • Librador: la persona que crea o emite la letra de cambio y da la orden de cambio.

  • Librado o deudor: la persona que firma la letra de cambio para después hacer el pago en una fecha determinada.

  • Beneficiario, tomador, portador o tenedor: la persona que recibe la letra de cambio y el pago. El beneficiario y el librador pueden ser la misma persona. 

En algunos casos también intervienen estas personas:

  • Endosante: la persona que endosa o transmite la letra de cambio a otra persona.

  • Endosatario: aquel que se endosa la letra.

  • Avalista: es el que garantiza que la letra de pago se pague.

Ejemplos de letras de cambio

A continuación puedes ver un ejemplo de letra de cambio:

ES_draft.png

¿Cuáles son las diferencias entre una letra de cambio y un pagaré?

Aunque tanto la letra de cambio como el pagaré tienen como objetivo que se haga un pago, hay algunas diferencias entre ambos: 

  • Intereses: el pagaré puede cobrar intereses si el pago se hace después de la fecha indicada, algo que no ocurre en la letra de cambio.
  • Emisor: en la letra de cambio el emisor del documento es el acreedor, en cambio, en el pagaré es el deudor.
  • Aceptación: la letra de cambio necesita la aceptación del deudor, el pagaré no tiene esta necesidad de aceptación.

  • Documento: la letra de cambio es un documento con un timbre del Estado, mientras que el pagaré es un documento privado.

  • Número de personas: en la letra de cambio tres personas firman el documento (librador, librado y beneficiario), pero en el pagaré solo dos (beneficiario, la persona que tiene el derecho a recibir el pago, y firmante, la persona que emite el pagaré y debe hacer el pago).

¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.