Inicio › Educación financiera › El hombre más rico de Babilonia
¿Pensando en leer algo que te sirva en tu día a día? «El hombre más rico de Babilonia» es uno de los clásicos de educación financiera. Sigue leyendo y descubre con Raisin todo lo que puedes aprender de la obra maestra de George Clason.
«El hombre más rico de Babilonia» es una obra de George Clason. A través de Arkad, enseña al lector sobre finanzas.
Controlar los gastos y planear para el futuro son algunas de sus lecciones.
La educación financiera es esencial, así como asegurar los ingresos futuros.
Contrata depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro con el 10 % que ahorres de tus ingresos, y obtén intereses.
George Clason, autor de «El hombre más rico de Babilonia», publicó su obra en 1926. A través de historias y parábolas que se remontan a la antigua Babilonia y que tienen a Arkad como protagonista, el escritor y empresario estadounidense hace hincapié en la importancia del ahorro y en el uso del dinero para construir patrimonio. También enfatiza el papel del trabajo duro y de la perseverancia para acumular riqueza.
Es, junto a títulos como «Padre rico, padre pobre», uno de los libros más populares de educación financiera, y una opción para todo el que quiera aprender sobre ahorro, inversión, planificación financiera y gestión del dinero.
A continuación puedes ver las principales lecciones y consejos de «El hombre más rico de Babilonia».
Una de las lecciones de esta obra es que para tener patrimonio es necesario ahorrar. En concreto, un 10 % de los ingresos. Este porcentaje no es muy elevado, pero dependiendo de tus ingresos será más o menos fácil lograrlo.
Además, si contratas productos de ahorro que te den un beneficio por tu capital, cuanto más dinero tengas, más generarás. En algunos casos, podrás beneficiarte del efecto bola de nieve del interés compuesto. Esto es, los intereses obtenidos se tienen en cuenta para calcular los nuevos intereses.
Si quieres empezar a ahorrar, controla el dinero que gastas. Analiza qué gastos tienes, y elimina los desembolsos innecesarios que pasan desapercibidos: los gastos hormiga. Asimismo, intenta reducir si es posible los gastos vampiro, o al menos encontrar opciones para que esas compras no impidan que ahorres un 10 %.
Para mantener esos gastos bajo control es imprescindible que sepas cuáles son innecesarios y prescindibles: ¿te apuntaste al gimnasio y nunca vas? Cancela la suscripción. ¿Te tomas un café fuera de casa todos los días? Hazlo solo el fin de semana. Como ves, estas son solo algunas ideas para gastar menos y ahorrar más. De hecho, si adoptas una mentalidad de ahorro, ahorrarás automáticamente.
Obtener una rentabilidad de tus ahorros es sinónimo de que trabajen por ti. Si eres un inversor de perfil conservador, puedes mover tu dinero a una cuenta remunerada que te dé una ganancia.
¿Prefieres un fondo de inversión? En este caso podrás elegir entre varias alternativas, pero no olvides comprobar las comisiones. Los fondos sostenibles y los fondos mixtos son algunos ejemplos.
Invierte con seguridad y evita riesgos innecesarios. Siguiendo con los ejemplos anteriores, algunos fondos de inversión son de renta fija o aseguran la devolución total del principal. Así, podrás invertir sin perder tu dinero y protegerás tu capital personal.
Por otro lado, el inversor conservador puede optar por deuda pública del Gobierno Español: los Bonos del Estado y las Letras del Tesoro. También puede barajar los depósitos bancarios a diferentes plazos.
Pero ¿qué banco da más intereses? En Raisin puedes comparar depósitos y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles. Estos productos bancarios tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6, y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos nacional.
¿Quieres ahorrar para la jubilación? La pirámide poblacional española no es la misma que hace décadas debido al aumento de la esperanza de vida, entre otras causas. Por este motivo, cada vez más personas temen no recibir sus pensiones y deciden ahorrar para la edad de oro o, aunque sea, tener un fondo de emergencia para eventos inesperados.
Asegurar unos ingresos futuros es una de las lecciones de «El hombre más rico de Babilonia». Lograrlo no solo te dará paz mental, también te permitirá tener más patrimonio a largo plazo.
Contar con una buena educación financiera es otro consejo de «El hombre más rico de Babilonia», y es vital para todo el mundo: tanto para los que ya tienen algunos conocimientos, como para las personas sin formación en finanzas que buscan ahorrar cobrando 1.000 euros.
Desde tener una formación básica, como conocer el método Harv Eker, la regla 50-30-20 o el método de ahorro del céntimo, hasta entender estrategias más complejas que puedas utilizar para invertir.
¿Tu objetivo es ahorrar 5.000 euros en un año? Las mejores frases de «El hombre más rico de Babilonia» pueden ayudarte a lograrlo:
El oro huye del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y estafadores o que seña de su propia inexperiencia y de sus románticas intenciones de inversión.
Nuestros actos sabios nos acompañan a lo largo de toda la vida para servirnos y ayudarnos. Del mismo modo, seguramente, nuestros actos imprudentes nos persiguen para atormentarnos.
¿Por qué pensamos que la diosa de la fortuna se interesaría por la apuesta de cualquiera en una carrera de caballos?
¿Todavía creéis que la suerte es la responsable de que algunos hombres posean mucho oro y de que otros no tengan?
Recuerda esto: el sol que brilla ahora es el mismo que brillaba cuando nació tu padre y el mismo que brillará cuando muera el último de tus nietos.
La vida está llena de numerosos placeres de los que puede gozar el hombre... Hay muchas cosas que me gustan, pero nada reemplaza al trabajo.
Los intereses de los usureros son irresistibles cantos de sirena que atraen a los imprudentes hacia las rocas de la perdición y el remordimiento.
La suerte espera y llega al hombre que aprovecha la oportunidad.
Las 5 reglas de oro de «El hombre más rico de Babilonia» (y todos los consejos que da) se pueden aplicar hoy en día de muchas formas. A modo de ejemplo, para asegurar los ingresos futuros puedes contratar un plan de pensiones o un PIAS (plan individual de ahorro sistemático), pues ambos productos están pensados para la jubilación.
Si tu fin es ahorrar un 10 % del dinero que ganas y controlar los gastos, puedes utilizar el método SMART, que te ayuda a establecer metas específicas, medibles, alcanzables y relevantes, o usar algunos trucos con los que evitar malgastar el dinero.
En definitiva, si reduces los gastos y destinas parte de tus ingresos a ahorrar e invertir, aplicarás algunos consejos de George Clason y hasta lograrás automatizar el ahorro de forma sencilla.
¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.