Existen varios métodos para calcular la rentabilidad de una inversión. Uno de ellos es el valor actual neto, también conocido como VAN. La fórmula VAN también puede serte útil para calcular tu pensión acumulada. Sigue leyendo y descubre más.
Sirve para calcular la rentabilidad de una inversión utilizando la tasa de interés y el periodo de tiempo.
Una ventaja de calcular el valor actual neto es que tiene en cuenta la inflación, que reduce el poder adquisitivo.
Como desventaja, no permite comparar proyectos de diferentes tamaños.
Si el resultado de la fórmula VAN es inferior a 0, sería mejor que optases por una alternativa. Por ejemplo, puedes comparar depósitos a plazo y cuentas de ahorro.
El valor actual neto (VAN) es una herramienta financiera que actualiza los cobros y pagos de una inversión para determinar qué rentabilidad dará en el futuro. O en otras palabras, calcula cuánto vale una inversión o proyecto hoy, teniendo en cuenta todos los costes y retornos que tendrá en el futuro.
También se conoce como valor actualizado neto o valor presente neto. Por otro lado, si el VAN es positivo, es probable que el proyecto o la inversión sea rentable, mientras que un VAN negativo indica pérdidas.
Es importante calcular el valor actual neto de una inversión porque su fórmula tiene en cuenta el tiempo, y el dinero suele perder valor en el futuro debido a la inflación. De esta forma, al considerar el valor del dinero a lo largo del tiempo, puedes valorar si la inversión merece la pena.
La fórmula VAN te permite calcular el valor actual neto utilizando el valor actual, el valor futuro, la tasa de descuento y el periodo:
CW = TW / ((1+ i )^ t )
CW = valor actual (incluye costes e ingresos).
TW = valor futuro.
i = tasa de descuento (o tasa de interés, se divide por 100).
t = periodo (en años).
Como la evolución de los tipos de interés y la inflación no se conoce, la elección de la tasa de descuento depende de las circunstancias, pero ten en cuenta que esa elección afecta al valor presente.
Al utilizar la fórmula del valor actual neto puedes obtener un resultado superior, igual o menor que cero:
VAN > 0: cuando el valor actualizado neto es superior a 0, la inversión será rentable.
VAN = 0: en este caso la inversión o proyecto no tendrá ni ganancias ni pérdidas, por lo que podría ser interesante evaluar otros aspectos para saber si la inversión podría ser rentable a largo plazo.
Para entender mejor el VAN, imagina que quieres invertir los siguientes importes:
Año 0: 10.000 €
Año 2: 10.000 €
Año 5: 12.500 €
Año 10: 12.500 €
A simple vista, parece una buena inversión con un rendimiento positivo. Pero ¿y si la tasa de descuento es del 4 %?
Año 0: valor actual = 10.000 €
Año 2: valor actual = 10.000 € / ((1,04)^2) = 9.245 €
Los costes totales ascienden a 19.245 €, y los ingresos serían los siguientes:
Año 5: 12.500 € / ((1,04)^5) = 10.274,09 €
Año 10: 12.500 € / ((1,04)^10) = 8.444,55 €
En total, 18.718,64 € de ingresos.
Por tanto, el valor actual neto sería el siguiente:
18.718,64 € – 19.615,38 € = – 896,74 €
Como puedes ver, el VAN es inferior a 0, por ende, esta inversión no daría ninguna rentabilidad y sería mejor elegir una alternativa.
La principal ventaja del valor actual neto es que su cálculo es sencillo, y una vez lo hagas tendrás información útil que te ayudará a tomar mejores decisiones de inversión. Otra ventaja es que tiene en cuenta los diferentes vencimientos de los flujos netos de caja (las entradas y salidas de dinero).
En cuanto a las desventajas, es difícil determinar una tasa de descuento para inversiones en un futuro lejano, no es posible comparar proyectos de diferentes tamaños y no valora los costes ocultos.
Si la fórmula VAN te indica que la inversión no es rentable, sería mejor buscar una alternativa. En Raisin puedes comparar depósitos y cuentas remuneradas de bancos europeos que te dan una rentabilidad fija.
Estos productos de ahorro son de bajo riesgo, en concreto, tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 euros por cliente y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos nacional. Además, contratarlos es fácil y en español. Solo tienes que entrar en nuestra plataforma de ahorro, comparar rentabilidades y elegir los depósitos a plazo o cuentas de ahorro que más se adapten a tus planes.