Qué es la vida frugal y cómo tener frugalidad financiera

Inicio  Educación financiera › Vida frugal

Ser frugal suele confundirse con gastar poco dinero, sin embargo, puedes tener frugalidad financiera y disfrutar de la vida. Para ello, tendrás que meditar tus decisiones y buscar las opciones más rentables.

Si tienes bajos ingresos o quieres alcanzar una meta de ahorro específica, tener una vida frugal hará que puedas hacer más con tu dinero. ¿Quieres saber más?  Sigue leyendo y descubre con Raisin todo lo que debes conocer al respecto.

En pocas palabras
  • Una vida frugal es ser consciente de cómo utilizas tu dinero.

  • Tener este estilo de vida te permitirá ahorrar más y tener el control de tus finanzas.

  • Hay muchas formas de lograrlo, principalmente, reduciendo tus gastos.

  • Con el dinero ahorrado puedes contratar depósitos a plazo fijo o cuentas de ahorro de bancos europeos que te den intereses.

¿Qué es una vida frugal?

Tener una vida frugal significa tener cuidado con el dinero y ser consciente de cómo gastas tu capital. No consiste en gastar poco, sino en tomar decisiones inteligentes en lo que respecta a tu forma de vivir, comer, comprar y, en resumidas cuentas, gastar dinero.

O en otras palabras, una vida frugal no es ser tacaño o elegir siempre la opción más barata sin tener en cuenta la calidad, se trata de analizar tus gastos y comprar teniendo en cuenta tus ingresos.

Ventajas de tener una vida frugal

La frugalidad financiera tiene muchos beneficios, siendo ahorrar dinero la ventaja más obvia. Cuando tienes un presupuesto o unos ingresos ajustados, cada céntimo importa, y tener un estilo de vida frugal hará que tu dinero dure más. Consecuentemente, otra ventaja es que te ayudará a reducir tus deudas.

Pero la frugalidad financiera no es solo para quienes carecen de altos ingresos, sino también para los que tienen metas de ahorro: por ejemplo, ahorrar para la jubilación o ahorrar para comprar un coche. Si tienes una vida frugal, podrás alcanzar tus objetivos de ahorro más fácilmente. Y es que, este estilo de vida te permite tener el control de tus finanzas personales y gastos.

Igualmente, tener una vida frugal suele ser mejor para el medio ambiente. De hecho, como podrás ver más adelante, muchas de las ideas que te proponemos para tener una vida frugal son ecológicas y sostenibles. A modo de ejemplo, reducir el desperdicio de alimentos o usar menos energía te acercan al frugalismo y a la libertad financiera, y son una buena opción tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Cómo tener una vida frugal en España

Para tener una vida frugal en España primero deberás cambiar tus hábitos de consumo, es decir, la forma en que gastas dinero. Puedes empezar por diferenciar entre las cosas que necesitas comprar (alimentos básicos) y las cosas que quieres adquirir pero son prescindibles (un vestido o un traje si tienes ropa suficiente en el armario, entre otros). Al  hacer esto, lograrás reducir las compras no esenciales, como los gastos hormiga.

Ahora que tienes como objetivo reducir tus gastos, comprende tus prioridades. Para ello, identifica las cosas que de verdad te importan y necesitas. Después, organízate para disminuir tus desembolsos. Para que lo entiendas mejor, imagina que te gusta ir al gimnasio todos los días y que hacer deporte es una de tus prioridades y necesidades vitales. Por tanto, no podrás renunciar a tu suscripción mensual en el polideportivo, pero sí a otras suscripciones que consideres menos importantes y no necesites (servicios de streaming y revistas, entre otras cosas). 

Otro ejemplo: ¿te encanta salir a cenar todos los sábados y no quieres eliminar tus planes gastronómicos de la agenda? Busca opciones más económicas. Al fin y al cabo, tener una vida frugal es algo diferente para cada persona, y puedes reducir tus gastos según tus preferencias y necesidades.

40 consejos para tener una vida frugal

Hay muchas maneras de tener una vida frugal sin tener que sacrificar tu felicidad. Con todo, puede que tengas que renunciar a algún capricho de vez en cuando, pero es algo que merece la pena a largo plazo.

¿No sabes por dónde empezar? A continuación puedes ver 40 consejos para tener una vida frugal en España.

Alimentación

1. Planifica tus comidas

¿Quieres gastar menos dinero al hacer la compra en el supermercado? Planifica tus comidas. Así, no solo evitarás hacer compras innecesarias, sino también reducir la cantidad de comida que desperdicias. 

2. Opta por recetas más económicas

No tienes que comer lo mismo todos los días para gastar menos al cocinar: puedes elegir recetas económicas con las que ahorrar dinero. Hay muchas recetas en Internet, y también puedes planificar tus comidas en función de las ofertas de los supermercados. 

3. Haz una lista de la compra

Una vez hayas planificado tus comidas, haz una lista de la compra y cíñete a ella. Revisa tus despensas antes de ir al supermercado para no comprar cosas que ya tienes.

4. No compres cuando tengas hambre

Nunca vayas al supermercado con el estómago vacío o sin una lista. Si lo haces, querrás comprar más de lo necesario, y es probable que elijas alimentos poco saludables.

5. Elige supermercados más baratos

¿Sueles comprar en el mismo supermercado? Considera ir a otros establecimientos con precios más bajos o con ofertas. Te sorprenderá cuánto puedes ahorrar sin comprometer la calidad o el sabor.

6. Compra productos de marca blanca

Las personas que quieren tener una vida frugal suelen comprar marcas blancas. Por lo general, estos productos tienen los mismos fabricantes que las marcas conocidas, pero son bastante más baratos. 

7. Come menos carne 

Aparte de ser bueno para el medio ambiente, disminuir el consumo de carne puede reducir varios kilos de tu factura semanal. Si compras carne, intenta comprar más barato.

8. Compra al por mayor

A veces puede resultar más barato comprar productos al por mayor. Asegúrate de calcular si es más barato o no, y valora si utilizarás todos los productos. 

9. Prepara comida y bebida para llevar

¿Vas a pasar el día fuera? Llévate bebida y comida de casa. Para tener una vida frugal, reduce tus visitas a la cafetería todo lo posible. La comida casera, adicionalmente, suele ser más saludable.

10. Cultiva frutas y verduras

Ahorra dinero cultivando frutas y verduras en casa. Si no tienes mucho espacio o experiencia, puedes plantar hierbas que suelas utilizar para cocinar (cilantro, albahaca, etc.). 

11. Guarda las sobras

Congela las sobras para hacer otros platos o comerlas otro día. Utilizar los restos de comida te permitirá ahorrar tiempo y dinero y, al mismo tiempo, desperdiciar menos. Asimismo, congela las frutas y verduras que vayan a caducar.

Compras

12. Únete a programas de fidelización

Saca partido a los programas de fidelización para obtener descuentos. Muchas empresas también te ofrecerán una rebaja si te suscribes a su boletín informativo.

13. Utiliza el cashback

Al usar el cashback recuperas parte del dinero que has pagado por comprar un producto o servicio determinado. Así, si tu banco te ofrece un 2 % de cashback para compras superiores a 100 euros, cuando compres algo que te cueste 500 euros, recibirás 10 euros.

14. Escoge tiendas de segunda mano

Las tiendas de segunda mano suelen ser muy asequibles y a menudo tienen productos que no encontrarás en otros establecimientos. Por otro lado, las aplicaciones de ropa usada te permiten comprar artículos de forma sostenible y a un precio más bajo.

15. Encuentra el mejor precio

Antes de ir a las tiendas o comprar online, compara productos hasta que encuentres el mejor precio. Esto es especialmente importante al realizar una compra costosa, como un televisor o un electrodoméstico.

16. Aprovecha los periodos de prueba gratis

Regístrate en servicios que ofrecen periodos de prueba gratis. No olvides cancelar tu suscripción antes de que te cobren. Normalmente, estas pruebas gratis son de 30 días.

17. Pide prestado o alquila

¿Estás buscando algo para un evento único o para usarlo una vez? Puedes pedir a un amigo o familiar que te deje ese artículo, o alquilarlo por un precio menor al de compra.

18. Vende lo que no utilices

Si necesitas comprar algo, puedes vender los artículos que no necesites y utilizar ese dinero para financiar tu nueva compra.

19. Apuesta por diseños clásicos

¿Vas a comprarte una prenda nueva? Elige algo que no pase de moda, y haz lo mismo si quieres reformar tu casa. Los estilos clásicos con un toque moderno pueden parecer contemporáneos, pero no pasan de moda rápido.

Suministros y hogar

20. Aísla tu casa

Mejora el aislamiento de tu hogar para que el calor se mantenga mejor. Los estores y las cortinas también pueden protegerte del frío. Por otra parte, recuerda cerrar las puertas para evitar que se escape el calor.

21. Reduce tu consumo de agua

Existen muchas formas de reducir tu factura de agua: tomar duchas más cortas y cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes son algunas de ellas. Tal vez estos dos cambios te parezcan simbólicos, pero podrían traducirse en un gran ahorro.

22. Ahorra electricidad 

Con los precios actuales de energía, es más importante que nunca ahorrar electricidad. Cambia las bombillas halógenas por versiones LED y apaga las luces cuando salgas de una habitación.

23. No dejes escapar las ofertas

Las empresas de electricidad y agua suelen sacar promociones. Consulta a tu compañía o a la competencia, para ver si puedes aprovechar alguna oferta con la que pagar menos por los suministros.

24. Arregla lo que se estropee

¿El inodoro está roto? ¿La ducha gotea? Antes de llamar a un profesional, intenta solucionar el problema. Puedes ver un tutorial en YouTube que te ayude a hacer la reparación, y así ahorrar dinero. Sin embargo, hay algunos trabajos, como los relacionados con el gas y la electricidad, que es mejor dejarlos en manos de profesionales.

Bancos y finanzas

25. Ten un presupuesto de gastos

Haz un presupuesto semanal o mensual para tus gastos y revísalo cada cierto tiempo por si necesitas hacer algún ajuste. Si has gastado demasiado en un área determinada, intenta reducir tus gastos en esta categoría.

26. Ponte metas de ahorro

¿Quieres ahorrar para las vacaciones? ¿O quizá ahorrar para comprar una casa? Sea cual sea la meta, es importante tener objetivos de ahorro porque ahorrar dinero para un propósito específico te ayudará a mantenerte motivado y a hacer que esos sacrificios valgan la pena. 

27. Crea un fondo de emergencia

Un fondo de emergencia debería ser uno de tus primeros objetivos de ahorro. Este dinero te ayudará a cubrir grandes gastos inesperados (una factura del veterinario, una reparación del coche) sin tener que recurrir a un préstamo.

28. Utiliza la banca online

La banca online te permite controlar tus gastos de forma rápida y sencilla. Además, algunos servicios, como las transferencias bancarias entre países de la Unión Europea y en euros, son gratis si las haces desde tu cuenta online.  

29. Deshazte de tus tarjetas de crédito

Para tener frugalidad financiera no deberías tener deudas, sobre todo si los
intereses son desorbitados. Deshazte de tu tarjeta de crédito cuanto antes, ya que esto podría ahorrarte una cantidad significativa de dinero a largo plazo. 

30. Utiliza métodos de ahorro

Existen numerosos métodos de ahorro con los que te resultará más fácil ahorrar. Algunos de ellos son el
método Kakebo, la regla 50-30-20 y el método SMART.

Viajar

31. Conduce de forma más económica

Hay muchos consejos que te ayudarán a ahorrar dinero en tus viajes. Por ejemplo, vacía el maletero de tu coche para eliminar cualquier carga innecesaria y asegúrate de que los neumáticos estén inflados adecuadamente. Llevar más peso y tener los neumáticos desinflados hacen que tu automóvil consuma más combustible.

32. Menos coches

¿Tu familia necesita dos coches? Si ahora trabajas desde casa, puede que con uno sea suficiente. No olvides que el mantenimiento de un turismo se lleva un pellizco de tus ingresos. 

33. Comparte transporte

¿Necesitas conducir para ir al trabajo? A lo mejor puedes compartir los trayectos con alguno de tus compañeros y dividir los costes de gasolina. No solo ahorrarás dinero, también aportarás tu granito de arena al planeta. 

34. Desplázate menos

Reduce tu consumo de gasolina aprovechando cada viaje. ¿Tienes que hacer varios recados en la misma zona de tu ciudad? Hazlos todos a la vez.

35. Camina o ve en bicicleta

¿Por qué no te deshaces del coche? De esta manera, ahorrarás todavía más. Puedes caminar o ir en bicicleta y usar tu vehículo solo cuando no tengas alternativa.

Ocio y entretenimiento

36. Visita sitios gratuitos

Un paseo por el bosque, una visita al museo el día en que es gratis o un día en la playa: hay muchas cosas divertidas que puedes hacer sin gastar dinero. ¡Sé creativo!

37. Organiza cenas en casa

¿Te encanta salir a cenar con amigos? Si bien es bueno socializar, salir a comer puede resultar costoso. Por eso, ¿por qué no preparas cenas en casa e invitas a tus seres queridos?

38. Ve menos al cine

Visitar el cine con frecuencia puede ser caro. Si quieres ahorrar más, puedes ver películas en casa. ¡Abastécete de palomitas y disfruta de una acogedora noche de cine con amigos o familiares!

39. Haz ejercicio en casa

Ahórrate las suscripciones al gimnasio haciendo ejercicio en casa. Hay muchos cursos y entrenamientos online que puedes hacer sin pagar ni un céntimo. ¿Crees que puedes perder la motivación? Busca un compañero de ejercicio y entrenad juntos.

40. Usa la biblioteca

No es necesario comprar libros nuevos, puedes pedirlos prestados en tu biblioteca local. También puedes encontrar algunos libros electrónicos gratis en Internet, e incluso intercambiar con algún amigo vuestras obras favoritas.

Ahorra con Raisin

Si te gusta el frugalismo y la libertad financiera, otra opción es contratar productos de ahorro que te den una rentabilidad por el dinero que vayas ahorrando. En Raisin puedes contratar depósitos bancarios y cuentas remuneradas de bancos europeos con hasta un 2,97 % y un 2,37 % TAE, respectivamente.

Estos productos bancarios son de bajo riesgo. En concreto, tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 euros por cliente y banco están protegidos por el
Fondo de Garantía de Depósitos nacional.