Dónde invertir 50.000 euros ahorrados

Inicio › Inversión › Dónde invertir 50.000 euros

¿Quieres invertir 50.000 euros? Ahorra con Raisin

¿Tienes 50.000 euros ahorrados y te preguntas qué hacer con ellos? Compara productos de ahorro que te den una rentabilidad por tu dinero. En Raisin puedes acceder a depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro con diferentes plazos y rentabilidades.

En pocas palabras
  • Si tienes 50.000 euros ahorrados tienes tres opciones: ahorrar, invertir o dejar el dinero parado.

  • Existen diferentes instrumentos de inversión en los que puedes invertir 50.000 euros, pero debes tener en cuenta tu perfil de inversor antes de elegir uno (acciones, fondos de inversión, etc.)

  • Utiliza un robo advisor o un bróker para invertir 50.000 euros, o contrata un asesor financiero.

  • ¿Buscas invertir 50.000 euros sin riesgo? Entonces opta por productos de ahorro de bajo riesgo que te den una rentabilidad, como los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro.

¿Qué hacer con 50.000 euros ahorrados?

Si has ahorrado 50.000 euros y te preguntas qué puedes hacer con ellos, estas son las tres opciones:

  • Dejar el dinero en la cuenta bancaria: esta es la opción menos recomendada porque dejar tus 50.000 euros en la cuenta bancaria hará que pierdas poder adquisitivo debido a la inflación. Esto es, en unos años podrás comprar menos de lo que podrías comprar ahora.

  • Invertir: existen muchos productos de inversión en el mercado, pero antes de lanzarte a invertir en ellos debes conocer tu perfil de inversor. ¿Qué pasaría si pierdes una parte o todo el dinero que has invertido? Recuerda que invertir siempre implica asumir riesgos.

  • Ahorrar: esta es la mejor opción si eres un inversor conservador. O dicho de otro modo, si te preguntas dónde invertir 50.000 euros sin riesgo, deberías optar por ahorrar. Los productos de ahorro como los depósitos a 6 meses y las cuentas remuneradas te dan una rentabilidad por tus ahorros. Además, hasta 100.000 euros por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos nacional.

¿Ahorrar o invertir con 50.000 euros?

Para responder a esta pregunta tienes que definir tu perfil de inversor. Es decir, decidir qué rentabilidad buscas y qué riesgo estás dispuesto a asumir. ¿No quieres poner tu capital en riesgo? Entonces elige productos de ahorro como los depósitos, aunque suelen ofrecer una rentabilidad más baja que productos más riesgosos. 

¿Prefieres tener la posibilidad de conseguir una rentabilidad más alta? En este caso, puedes elegir alguna de las
mejores criptomonedas para invertir según su capitalización, o cualquier otro instrumento que sea muy volátil. Sin embargo, la rentabilidad no estará asegurada y puedes perder todo el dinero invertido (o más, si utilizas apalancamiento financiero).

¿Hacen falta más de 50.000 euros para invertir?

El importe mínimo para invertir depende del tipo de inversión, aunque 50.000 euros suelen ser suficientes para invertir en cualquier producto de inversión o en productos de ahorro. Con todo, en algunos casos te pueden pedir una cantidad superior.

Por otro lado, si quieres invertir en ladrillo, es muy probable que 50.000 euros no sea suficiente para comprar, aunque puede que sí para pagar la entrada. En cualquier caso, el precio de los inmuebles suele estar determinado por su ubicación y estado, lo que significa que sí podrías comprar una vivienda con ese dinero en municipios más pequeños y alejados de las grandes urbes.

¿Dónde invertir 50.000 euros en 2025?

Si ya sabes cuánto riesgo quieres que tenga tu inversión, el siguiente paso es buscar las opciones de inversión que tengan el riesgo, y la rentabilidad, que quieres. Aquí tienes algunas opciones:

Fondos Vanguard

Los fondos Vanguard son los fondos de inversión de la gestora Vanguard, y son de gestión pasiva. A largo plazo pueden darte una rentabilidad competitiva, pero no son una buena opción si quieres invertir a corto plazo. De hecho, si vas a necesitar tu dinero dentro de unos meses, sería mejor que optases por productos menos riesgosos como los depósitos a 3 meses.

Como ventajas, estos fondos de inversión tienen bajas comisiones y son una forma de diversificar, ya que replican un índice bursátil. Invertir en ellos es muy sencillo, puedes hacerlo de forma online y no necesitas ser un experto en finanzas.

Fondos de inversión inmobiliaria

Pero si no tienes suficiente dinero para la entrada o no quieres contratar una hipoteca, puedes optar por invertir en fondos de inversión inmobiliaria

La principal ventaja de este tipo de fondo de inversión es que te permite diversificar de forma fácil y la probabilidad de impago es muy baja. No obstante, no son la opción más líquida y esto puede hacer que el inversor tenga dificultades para hacer el reembolso. Asimismo, es imprescindible revisar las comisiones de los fondos de inversión para saber cuál puede ser la rentabilidad neta.

Invertir 50.000 euros en valores refugio

Los valores refugio son activos cuyo valor se mantiene o aumenta en periodos de recesión o crisis. Por ejemplo, invertir en una divisa fuerte como el dólar americano es una inversión en un valor refugio. También podrías considerar como valor refugio las monedas más caras del mundo

En realidad, no hay una lista con todos los valores refugio, pero sí activos que se consideran menos riesgosos porque pueden mantener o aumentar su valor en momentos de volatilidad. Por tanto, las características de los valores refugio son su elevada liquidez, su bajo riesgo y su estabilidad. 

Deuda pública

Si estás barajando la opción de invertir en deuda pública, lo primero que debes saber es que su riesgo depende de la calidad crediticia del país emisor. Es más, si inviertes en deuda pública cuyo riesgo sea muy bajo, puede que no consigas una rentabilidad y que pagues porque ese país guarde tu dinero.


En España, el Tesoro Público emite tres instrumentos de deuda pública: los Bonos del Estado, las Obligaciones del Estado y las Letras del Tesoro. La principal diferencia es su plazo de vencimiento.

Invertir en bolsa

Una de las primeras opciones que piensan los que quieren rentabilizar esos 50.000 euros es invertir en bolsa. Antes de empezar a invertir en acciones de una empresa, es necesario que conozcas bien tu perfil de inversor, dado que hay acciones más riesgosas que otras. 

Después, establece tus objetivos y elige las herramientas que quieres utilizar. Por último, regístrate en un bróker financiero que te permita invertir en bolsa. Es importante que revises las posibles comisiones que pueda cobrar el bróker porque afectarán a la rentabilidad final de la inversión.

¿Cómo invertir 50.000 euros?

Quizá ya sabes dónde invertir 50.000 euros, pero ¿sabes cómo hacerlo? Tienes tres opciones:

  • Bróker financiero: un bróker te permite invertir en divisas, materias primas, ETF, índices, acciones y criptomonedas, entre otros. Hay muchos brókeres financieros que ofrecen sus servicios a través de Internet, pero es recomendable que compruebes que el bróker elegido esté regulado y pueda operar en tu país de residencia. 

  • Gestor automatizado: un gestor automatizado, o robo advisor, utiliza algoritmos informáticos para ejecutar la inversión. De este modo, si no tienes experiencia o muchos conocimientos sobre el mercado en el que quieres invertir, puedes barajar la posibilidad de invertir con uno.

  • Asesor financiero: tanto si no tienes conocimientos sobre el mercado en el que quieres invertir como si los tienes pero prefieres contratar los servicios de una persona que pueda invertir por ti, un asesor financiero te puede ayudar a invertir 50.000 euros. No solo puede guiarte para elegir los instrumentos de inversión según tu perfil, sino también proponerte estrategias o hasta encargarse de todas tus inversiones.

¿Dónde invertir 50.000 euros con el menor riesgo?

De las opciones del apartado anterior, la inversión menos riesgosa sería la deuda pública, aunque depende del país emisor. A modo de ejemplo, la deuda pública de países como Alemania es de bajo riesgo.

Igualmente, los
productos de ahorro de bajo riesgo como los depósitos a un año o con otros plazos de vencimiento te dan una rentabilidad fija que conoces de antemano. Las cuentas de ahorro también son de bajo riesgo y puedes acceder a tu capital cuando quieras, pero ten en cuenta que la rentabilidad que ofrecen puede variar. Ambos productos de ahorro tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6, y hasta 100.000 euros por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país en el que contrates el producto. 

No olvides que cualquier producto bancario o de inversión tiene riesgo, aunque este sea mínimo. Así, si quieres invertir 50.000 euros sin riesgo, sería más acertado contratar productos de ahorro al ser de bajo riesgo.

¿Se puede invertir 50.000 euros de forma ética?

Hoy en día invertir 50.000 euros de forma ética sí es posible, principalmente a través de la banca ética, que son las entidades financieras que promuevan el consumo ético y responsable. También puedes elegir fondos de inversión socialmente responsables, que utilizan criterios ambientales, sociales y de gobierno justo para elegir activos. 

Aunque hay opciones para invertir 50.000 euros de forma ética, todavía queda camino por recorrer en lo que respecta a los
activos financieros menos regulados, como las criptomonedas. Muchos usuarios han denunciado estafas con estos activos digitales, por lo que es recomendable que tengas cuidado si quieres invertir 50.000 euros en cripto activos y que evites las que se recomiendan sin un criterio específico. 

Alternativas a invertir 50.000 euros: los productos de ahorro

¿Prefieres invertir 50.000 euros sin riesgo o buscas opciones menos riesgosas para diversificar tu cartera de inversión? En Raisin puedes comparar depósitos a plazo y cuentas de ahorro de bancos europeos y españoles. Actualmente, con hasta un 2,97 % TAE. Compara fácilmente plazos y rentabilidades, y elige la opción que más se adapte a tus planes.