Fondo paraguas o por compartimentos: qué es y qué objetivos tiene

Inicio › Inversión › Fondos de inversión ›  Fondo paraguas o por compartimentos

¿Pensando en invertir en un fondo paraguas pero necesitas más información? Sigue leyendo y conoce con Raisin sus características, objetivos y, lo más importante: si este tipo de fondo se ajusta a tu perfil de inversor.

En pocas palabras
  • Es un fondo de inversión formado por diferentes subfondos que son independientes.

  • Se encarga de administrar y gestionar los subfondos, lo que reduce el coste para los partícipes.

  • Permite diversificar de forma sencilla, aunque el riesgo y la rentabilidad dependen de los activos de cada subfondo.

  • Si eliges uno con riesgo elevado, puedes equilibrar el riesgo de tu cartera con productos de bajo riesgo como los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro.

¿Qué es un fondo paraguas?

Un fondo paraguas, también conocido como fondo de compartimentos o fondo múltiple, es un tipo de fondo de inversión formado por varios subfondos. Cada uno de estos subfondos es independiente, esto es, tiene, entre otros, sus propios activos, riesgo, objetivos, deudas, política de inversión, valor liquidativo y estrategias. Con todo, los subfondos comparten algunas características entre ellos, como el reglamento de gestión.

Por tanto, el fondo paraguas administra los diferentes subfondos y hace que puedan funcionar más fácilmente porque no tienen que establecerse como entidades separadas (lo que reduce los costes administrativos y operativos). Esto también significa que un subfondo se puede disolver sin que esto afecte al fondo paraguas.

¿Cuáles son las características de un fondo paraguas?

Estas son las características de un fondo paraguas:

  • Diversificación: al estar compuesto por varios subfondos, permite diversificar de forma fácil. Esto es así porque cada subfondo puede tener distintos tipos de activos financieros. A modo de ejemplo, uno puede tener acciones de una empresa, mientras que otro puede estar compuesto por renta fija y derivados.

  • Información: normalmente, el inversor puede seguir la evolución del fondo a través de los informes que facilita el fondo paraguas.

  • Regulación: está sujeto a regulaciones estrictas cuyo objetivo es proteger a los inversores.

  • Segregación: los activos de los diferentes subfondos están segregados, esto quiere decir que si uno de ellos tiene algún problema, no afectará a los activos de los otros subfondos.

  • Comisiones: las comisiones pueden variar de un subfondo a otro. Es vital que las tengas en cuenta porque pueden afectar a tu rentabilidad neta.

  • Riesgos: de nuevo, el riesgo depende del compartimento elegido. Y es que, no es lo mismo elegir uno donde todos los activos son de renta variable, que uno que esté compuesto por renta mixta. El primero sería una opción para inversores agresivos, mientras que el segundo se ajusta más al perfil del inversor moderado

  • Costes: se dividen entre los compartimentos, lo que reduce los costes operativos y de gestión.

Objetivos de un fondo paraguas

Un fondo por compartimentos tiene los siguientes objetivos: 

  • Ofrecer a los partícipes un producto con el que diversificar sus inversiones de forma eficiente. Al estar formado por varios subfondos, acceden a varios activos y mercados financieros con solo una inversión.
  • Simplificar la administración y la gestión de cada uno de los subfondos.
  • Minimizar los costes operativos y administrativos para cada subfondo, así como los costes que afrontan los inversores, ya que, si los subfondos funcionaran de forma separada, el coste sería mayor. De esta forma, todos los costes se dividen entre los subfondos.
  • Brindar flexibilidad a los partícipes, pues pueden mover su dinero entre subfondos, siempre que sea dentro del mismo fondo paraguas, según sus estrategias de inversión.

En cualquier caso, aunque estos sean los objetivos de un fondo paraguas, todo inversor debe tener sus propias metas a la hora de invertir. En este sentido, solo es recomendable optar por esta inversión si se ajusta a tu perfil de inversor y a tus planes.

¿Qué tipo de inversor usa un fondo paraguas?

Dado que una de las ventajas de un fondo por compartimentos es que permite diversificar fácilmente, es una opción para los inversores que quieran diversificar sin tener que recurrir a varios instrumentos de forma individual. O lo que es lo mismo, diversificar a través de una sola inversión.

Ten en cuenta que como el riesgo depende de los activos de los subfondos, y gracias a esta flexibilidad que permite que cada inversor pueda ajustar su cartera de inversión,  un fondo paraguas puede ser apto para varios tipos de inversores. 

No obstante, suelen ser más adecuados para invertir a largo plazo. Por ende, si quieres obtener una rentabilidad a corto plazo, puedes barajar otras opciones como los depósitos a 3 meses o los depósitos a 6 meses, que son productos de ahorro de bajo riesgo. 

Por último, mencionar que no solo es una alternativa para inversores particulares, sino también para inversores corporativos, como los fondos de pensiones y las empresas de seguros, que los pueden encontrar útiles.

Rentabilidad de un fondo paraguas

Al ser un fondo de inversión que puede tener diferentes activos, la rentabilidad que puede obtener el inversor dependerá de la evolución de los activos financieros que tenga el fondo por compartimentos. Por ejemplo, si está compuesto en un 50 % por valores de renta fija como la deuda pública y el resto son derivados financieros de una cesta de acciones, la rentabilidad dependerá principalmente de la evolución de estos últimos, ya que la deuda pública equilibra el riesgo de la cartera. 

En cambio, si el fondo paraguas está compuesto en su mayoría (más del 75 %) por instrumentos de renta variable, la rentabilidad puede ser más alta, pero también el riesgo de no obtener un beneficio y hasta perder todo o parte del capital.

En definitiva, un fondo paraguas puede ser una inversión interesante, pero no olvides que siempre estarás asumiendo algo (o mucho) riesgo. Recuerda que es esencial equilibrar tu cartera de inversión, y puedes hacerlo con productos de ahorro como los depósitos, las cuentas de ahorro y las cuentas remuneradas. En Raisin puedes acceder a productos de ahorro con hasta un 2,97 % TAE.