Definir tu perfil de inversor es fundamental para poder tomar mejores decisiones y alcanzar tus objetivos financieros. Pero ¿qué pasa si no lo tienes en cuenta a la hora de invertir? En ese caso, puede que no estés satisfecho con los resultados logrados. ¿Conoces el perfil de inversor moderado? Es un tipo de inversor que asume algo de riesgo para obtener una rentabilidad con su capital. Si crees que este es el tuyo, ¡sigue leyendo!
Un inversor moderado quiere preservar su capital y generar intereses con sus ahorros. Está dispuesto a aceptar algo de incertidumbre.
Busca un equilibrio entre rentabilidad y riesgo, por lo que invierte entre un 50 y un 70 % de su dinero en renta fija, y el resto en renta variable.
Diversifica su cartera con productos de bajo riesgo como los depósitos a plazo fijo y las cuentas de ahorro.
Conoce los mercados financieros y su funcionamiento, aunque puede recurrir a expertos para tomar mejores decisiones.
El inversor moderado es aquel que invierte con seguridad, aunque está dispuesto a asumir algo de riesgo, es decir, busca un equilibrio entre rentabilidad, liquidez y riesgo. Por tanto, quiere preservar su capital, pero tolera algo de incertidumbre para poder obtener beneficios más altos.
El perfil moderado tiene las siguientes características:
Para cerciorarte de que el perfil moderado es el tuyo, ten en cuenta los siguientes factores:
¿Quieres recibir noticias y artículos de actualidad financiera? Únete a nuestra newsletter.
La principal estrategia de inversión del perfil moderado es la diversificación, o lo que es lo mismo, repartir el dinero entre diferentes cestas para equilibrar el riesgo total de la cartera de inversión. Además de destinar la mitad o más del capital a renta fija, puede invertir en diferentes áreas geográficas o en instrumentos que no estén correlacionados.
De esta forma, si la inversión en renta variable no sale como esperaba, podrá obtener un beneficio de las otras inversiones. Y es que, cuando dos mercados están correlacionados de manera positiva, su reacción a los mismos estímulos suele ser similar.
El inversor moderado invierte en renta fija y renta variable para diversificar su cartera y conseguir un equilibrio entre riesgo y ganancias. Pero ¿qué activos prefiere?
Entre el 50 y el 70 % de los activos de su cartera son de renta fija. Esto significa que su riesgo es bajo y su liquidez elevada, por ejemplo, la deuda pública que emite el Gobierno español, como los Bonos del Estado, las Obligaciones del Estado o las Letras del Tesoro.
Generalmente, contrata otros productos de ahorro, como depósitos a dos años y cuentas remuneradas, que tienen un indicador de riesgo de 1 sobre 6 y hasta 100.000 € por depositante y banco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos nacional.
En Raisin puedes acceder a productos de ahorro de entidades europeas y españolas a varios plazos. Actualmente, puedes conseguir hasta un 2,97 % TAE.
Al menos un 30 % de la cartera del inversor moderado está formada por renta variable, que tiene más riesgo porque la rentabilidad depende de la evolución del mercado. Un ejemplo son las acciones de empresa, que pueden ofrecer un beneficio más alto, pero también implican más incertidumbre. Así, un perfil de riesgo moderado puede destinar un 30 % de su dinero o más a invertir en bolsa.
El inversor moderado puede diversificar su cartera con fondos de inversión. Por ejemplo, con fondos mutuos o fondos cotizados. Aunque estos dos tipos de fondo son parecidos, los últimos, que también se conocen como ETF, se compran y venden en la bolsa como si fueran acciones. En cualquier caso, ambos permiten al inversor depositar su capital en varios instrumentos para equilibrar el riesgo.
Antes de lanzarte a contratar productos de ahorro e inversión, pregúntate: ¿tengo un perfil de riesgo moderado? Si quieres rentabilizar tu capital y has decidido aceptar algo de incertidumbre para conseguirlo, la respuesta será afirmativa. Hacerte esta pregunta es muy importante porque si eliges inversiones que no se adaptan a tu perfil de inversor, no estarás satisfecho con los resultados.
En resumen, si tu perfil de inversor es moderado, buscarás inversiones que te permitan aumentar tu patrimonio, tendrás una visión a medio y largo plazo, y no te dejarás llevar por las fluctuaciones que puedan ocurrir en el corto plazo.