China responde a los aranceles de Trump con un 34 % a los productos de EE. UU.

El ministro de Finanzas, Xi Jinping, aviva la guerra comercial con un 34 % de aranceles para los productos de Estados Unidos. Esta medida de Pekín es la contramedida al 54 % de gravámenes anunciados por la Casa Blanca hace dos días. Si no hay cambios, ambos aranceles entrarán en vigor la semana que viene, el 9 y el 10 de abril, respectivamente.

Inicio > Noticias > China responde a los aranceles de Trump con un 34 % a los productos de Estados Unidos

04 de abril de 2025

En pocas palabras
  • China impone aranceles del 34 % a EE. UU. y añade once empresas americanas a su lista de entidades no fiables.

  • Las bolsas mundiales se desploman por miedo a una recesión.
  • China busca el apoyo de la UE para mantener un sistema de comercio basado en normas.

Con estos aranceles, el Gobierno chino busca «proteger mejor la seguridad y los intereses nacionales» y responde a los aranceles impuestos por Trump: el último arancel del 34 % y el 20 % que impuso hace días. El Ministerio de Comercio chino también ha anunciado que restringirá las exportaciones de algunos materiales que se utilizan como componentes electrónicos y en la industria aeroespacial.

Asimismo, Pekín añade once empresas de Estados Unidos a su lista de entidades no fiables, lo que significa que estas compañías no podrán operar en China, ni de forma directa ni a través de intermediarios locales. Por otro lado, la agencia de aduanas china suspenderá algunas importaciones de pollo de Estados Unidos. Todo ello también en respuesta a los aranceles de Trump a países donde China fabrica: Vietnam (46 %), Camboya (49 %) y Laos (48 %), principalmente.


Los mercados bursátiles se desploman

Las bolsas mundiales no han tardado en reaccionar. En concreto, los futuros de las acciones de EE. UU. han bajado, y a esto hay que sumar que el S&P 500, índice de referencia en el país, cerró con su nivel más bajo en siete meses, 5.396,52 puntos, y cayó hasta el 4,8 %. Los expertos esperan más pérdidas en Wall Street. En cuanto a España, el IBEX 35 ha caído más de un 6 % por la respuesta de la banca y se ha quedado en 12.500 puntos.

Xi busca el apoyo de la Unión Europea, también afectada por los aranceles de Trump. En este sentido, el viceministro de Comercio de China ha manifestado que China está abierta a trabajar con la UE, con el fin de mantener un sistema de comercio basado en normas y reducir la actual incertidumbre del comercio internacional.

Por el momento, la Comisión Europea está centrada en finalizar una lista con las importaciones estadounidenses para responder a estas medidas. Aunque todavía no está claro cómo responderán los Veintisiete.  

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

aranceles_china_a_trump.jpg