El euríbor vuelve a bajar y alivia las cuotas de las hipotecas

El euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha mostrado una tendencia a la baja en febrero de 2025. Tras iniciar el mes en un 2,5 %, ha descendido en las primeras jornadas hasta situarse en una media provisional del 2,379 % . Este comportamiento contrasta con el cierre de 2024, cuando se encontraba en el 2,436 %.

Inicio > Noticias > El euríbor vuelve a bajar y alivia las cuotas de la hipotecas

10 de febrero de 2025

En pocas palabras
  • El euríbor baja en febrero de 2025: la media provisional se sitúa en el 2,379 %.

  • Las cuotas mensuales de las hipotecas variables podrían reducirse en 87 € para una hipoteca media.
  • Esta bajada ha sido impulsada por la reciente reducción de los tipos de interés por parte del BCE.

Impacto en las hipotecas

La disminución del euríbor es una buena noticia para los titulares de hipotecas variables. Para una hipoteca media en España de 150.000 € a 25 años con un diferencial de euríbor del 1 %, la cuota mensual podría reducirse en aproximadamente 87 €, lo que supone un ahorro anual de más de 1.000 €.

La reciente decisión del Banco Central Europeo de reducir el precio del dinero por cuarta vez consecutiva, hasta el 2,75 %, ha influido en esta tendencia a la baja del euríbor. Además, las previsiones apuntan a que el euríbor podría continuar descendiendo paulatinamente, situándose en torno al 2 % en 2026.

¿Es momento de cambiar de hipoteca?

Ante este escenario, algunos expertos sugieren que podría ser un buen momento para considerar un cambio de hipoteca, especialmente de tipo variable a fija o mixta. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles costes asociados, como la tasación de la vivienda y las comisiones por subrogación, que pueden oscilar entre el 0 y el 2 % del importe pendiente.

En resumen, la reciente caída del euríbor ofrece un respiro a los hipotecados, que podrían beneficiarse de cuotas mensuales más bajas. No obstante, es esencial mantenerse informado y evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar decisiones financieras.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

shutterstock_1734236675_340kb.jpg