El índice de referencia del alquiler baja hasta el 2,08 % en febrero

El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) ha bajado hasta el 2,08 % en febrero, el valor más bajo desde noviembre de 2024, cuando comenzó a publicarse. Este descenso afecta al mercado de alquileres, ya que se utiliza para actualizar los precios de los arrendamientos de viviendas.

Inicio > Noticias > El índice de referencia del alquiler baja al 2,08 % en febrero


14 de marzo de 2025

En pocas palabras
  • El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda experimenta una disminución respecto al mes anterior, marcando el valor más bajo desde su publicación en noviembre de 2024.

  • Los contratos de alquiler firmados después de la Ley por el Derecho a la Vivienda se actualizarán según este índice, lo que podría reducir el aumento de los alquileres.
  • Aunque la reducción del índice puede aliviar a los inquilinos, las condiciones del mercado de vivienda y la alta demanda seguirán siendo factores clave en la evolución de los precios de los alquileres.

El INE ajusta el método de cálculo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ajustado la metodología para calcular el IRAV. Ahora se considera el Índice de Precios de Consumo (IPC), el IPC subyacente y la diferencia entre las tasas de crecimiento anual de ambos índices. A estos factores se les añade un parámetro de crecimiento esperado a largo plazo, basado en las proyecciones de las autoridades económicas. También se incorpora un coeficiente moderador, acordado por el Ministerio de Vivienda y la Dirección General de Política Económica, que tiene en cuenta las condiciones del mercado de alquiler en ese momento.

Su impacto en los contratos de alquiler

El IRAV se usa para limitar la subida de los alquileres. Según la legislación actual, los alquileres firmados antes de la entrada en vigor del IRAV se ajustan con el IPC y los que se han firmado con fecha posterior se actualizan con el valor más bajo del IRAV, un 2,08 % en febrero. Este diferencia a la hora de actualizar el precio de un alquiler puede hacer que los inquilinos tengan una subida de alquiler más baja. Esto, a su vez, puede aliviar la presión de los precios de las rentas en España.

El mercado inmobiliario se tensiona

Con el ajuste del IRAV, las autoridades quieren moderar el aumento de los precios del alquiler, aunque los precios del mercado inmobiliario también dependen de varios factores como los ajustes en el mercado de vivienda y las políticas económicas. De esta forma, mientras más bajo sea el índice, menos se subirá el precio de los inquilinos, siempre y cuando los arrendadores actualicen los alquileres con las nuevas condiciones que limitan las subidas.

En un contexto de inflación moderada y tipos de interés altos, si el índice se mantiene bajo, el mercado de alquiler podría detener la subida de precios, lo que ofrecería un alivio a los inquilinos. Sin embargo, es probable que el mercado siga bajo presión debido a la escasez de vivienda y a la alta demanda.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_120.jpg