El IPC sube hasta el 3 % en febrero por el precio de la electricidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes que el Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual subió al 3 % en febrero, marcando un incremento de una décima respecto al mes anterior. Esta subida, la más alta desde junio de 2024, se debe al encarecimiento de la electricidad por el aumento del IVA y a otros factores.

Inicio > Noticias > El IPC sube hasta el 3 % en febrero por el precio de la electricidad


14 de marzo de 2025

En pocas palabras
  • La inflación interanual aumentó en febrero por el encarecimiento de la electricidad, afectada por el regreso del IVA al 21 %.
  • La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, disminuyó al 2,2 %, la tasa más baja desde diciembre de 2021.
  • A pesar del aumento en los precios de la electricidad y energía, sectores como el transporte y la restauración también contribuyeron a la subida del IPC.

La electricidad sube el IPC

La subida del precio de la electricidad en un 28,1 % respecto al mismo mes del año anterior ha sido la causa principal del repunte de la inflación, según datos proporcionados por el INE. Este incremento se debe a que desde enero de 2025 la electricidad vuelve a tener un IVA del 21 %, después de un año con un IVA del 10 %.

La inflación subyacente cae dos décimas

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y la energía, cayó dos décimas hasta situarse en el 2,2 % debido a que el precio del aceite de oliva bajó un 32,3 % en 2024. Este es el menor descenso de la tasa de inflación subyacente desde diciembre de 2021.

El precio del chocolate y la joyería también impacta en el IPC

Además del encarecimiento de la electricidad, la subida de precios de productos como el chocolate y la joyería, con un 24,1 y un 22,5 % respectivamente, también ha afectado al IPC. Sin embargo, el transporte, en particular el precio de los carburantes, ha experimentado un aumento moderado en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que ha ayudado a contener el aumento general de la inflación en este sector.

Igualmente, el IPC de febrero subió un 0,4 % respecto a enero por el incremento de los precios en sectores como la restauración y los hoteles, en un 0,7 %, y el transporte, en un 0,6 %. La temporada de rebajas también ha influido, con una bajada del 1,5 % en los precios de ropa y calzado.

Con estos datos, el INE confirma que la inflación sigue siendo un desafío para la economía española, aunque se prevé que la moderación del coste de ciertos productos básicos, como los aceites y el transporte, podría aliviar parcialmente la presión inflacionaria en los próximos meses. No obstante, la electricidad seguirá siendo un factor clave en la evolución de los precios.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_124.jpg