El Tesoro aumenta la rentabilidad de Bonos y Obligaciones

El Tesoro Público español ha cerrado el mes de febrero con una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado, adjudicando un total de 5.483,3 millones de euros, cifra que se sitúa en el rango medio de lo previsto. Esta emisión se ha caracterizado por un aumento en la rentabilidad ofrecida a los inversores para los títulos a tres y cinco años, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Inicio > Noticias > El Tesoro aumenta la rentabilidad de Bonos y Obligaciones en su última subasta

20 de febrero de 2025

En pocas palabras
  • El Tesoro Público coloca 5.483,3 millones de euros en Bonos y Obligaciones, y aumenta la rentabilidad de los títulos a tres y cinco años.
  • La puja de los inversores ha duplicado el importe adjudicado, lo que muestra la confianza en la deuda pública española.
  • En 2025, se prevé emitir 278.000 millones de euros en deuda, principalmente con bonos verdes.

Detalles de la subasta

En esta última subasta del mes de febrero, la demanda total ha superado los 11.558 millones de euros, cifra que duplica con creces el importe final adjudicado. En concreto, el Tesoro ha colocado 1.825,3 millones de euros en Bonos del Estado a tres años, frente a una demanda de 3.625,3 millones. La rentabilidad marginal se ha situado en el 2,493 %, superior al 2,393 % de la subasta anterior.

En cuanto a los Bonos a cinco años, ha captado 2.182 millones de euros, con una demanda de 4.142 millones. La rentabilidad ha ascendido al 2,687 %, más del 2,372 % registrado en la última subasta. Por último, el Tesoro ha emitido 1.475 millones de euros en Obligaciones, siendo la demanda de 3.790 millones. En este caso, la rentabilidad ha descendido al 3,065 %, pues en la emisión anterior se quedó en un 3,616 %.

Perspectivas para 2025

Para el presente ejercicio, el Tesoro Público estima unos 60.000 millones de euros de financiación, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto a 2024. Este aumento responde, en parte, a la necesidad de financiar la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. En términos brutos, se prevé que las emisiones totales alcancen los 278.000 millones de euros, un 7,4 % más que el año anterior.

El Tesoro tiene como objetivo mantener una vida media de la deuda en circulación cercana a los ocho años. Esta estrategia ha permitido mitigar el impacto de las recientes subidas de los tipos de interés. Así, el coste medio de la deuda en circulación ha aumentado 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, en contraste con la subida de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo.

Además, se continuará con la diversificación de la base inversora y se reforzará la emisión de bonos verdes como componente esencial del programa de financiación, contribuyendo así al desarrollo de las inversiones sostenibles en España. Para ello, el Tesoro planea realizar reaperturas del bono verde emitido en 2021, para seguir apoyando proyectos vinculados a la transición ecológica. En total, están programadas 48 subastas de Letras, Bonos y Obligaciones del Estado este 2025.

Con estas medidas, el Tesoro Público busca garantizar una gestión eficiente de la deuda pública, atendiendo a las necesidades financieras del país y promoviendo al mismo tiempo iniciativas sostenibles que impulsen el crecimiento económico y la resiliencia ante posibles desafíos.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_112.jpg