El Tesoro capta 6.481,618 millones de euros en la primera subasta de marzo

El Tesoro Público ha realizado la primera subasta del mes de marzo, en la que ha colocado 6.481,618 millones de euros en Letras del Tesoro a seis y doce meses. En esta emisión se han reducido las rentabilidades ofrecidas, situándolas en niveles mínimos desde 2022.

Inicio > Noticias > El Tesoro capta 6.481,618 millones de euros en la primera subasta de marzo y baja la rentabilidad

04 de marzo de 2025

En pocas palabras
  • El Tesoro Público ha captado 6.481 millones de euros en Letras a seis y doce meses, con una fuerte demanda y rentabilidades en mínimos desde 2022 (2,275 % y 2,189 %, respectivamente).

  • La reducción de rentabilidades refleja la política monetaria del BCE, que podría anunciar una nueva bajada de tipos en su próxima reunión.
  • La próxima subasta será de Bonos y Obligaciones el 6 de marzo, y otra de Letras a tres y nueve meses el 11 de marzo.

Resultados de la subasta

El Tesoro ha adjudicado 2.181,618 millones de euros en Letras del Tesoro a seis meses, con un tipo de interés marginal del 2,275 %. Este porcentaje es inferior al 2,376 % registrado en la subasta del pasado 4 de febrero y representa el nivel más bajo desde diciembre de 2022. La demanda para este plazo ha alcanzado los 4.619,287 millones de euros, lo que refleja la fuerte confianza por parte de los inversores.

Por otro lado, se han colocado 4.300 millones de euros en Letras a doce meses, con una rentabilidad marginal del 2,189 %. Este dato es inferior al 2,235 % de la subasta anterior y supone el mínimo desde octubre de 2022. La demanda de las Letras a doce meses ha sido de 6.223,270 millones de euros y el total de 10.842,557 millones de euros.

Esta subasta se produce cuando el BCE tiene prevista una reunión el próximo 6 de marzo, en la que podría anunciar una nueva bajada de tipos de interés. De esta forma, las nuevas rentabilidades de las Letras del Tesoro evidencian que los mercados suelen anticiparse a la política monetaria.

6 de marzo, próxima emisión

El Tesoro Público hará una subasta de Obligaciones del Estado a siete y diez años el 6 de marzo, así como de Obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de ocho años y nueve meses. Para estas emisiones, el organismo espera captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros en los títulos a 7 y 10 años, y entre 250 y 750 millones de euros en las obligaciones indexadas a la inflación. Además, el 11 de marzo está prevista una subasta de Letras a tres y nueve meses.

A lo largo de 2025, el Tesoro tiene planificadas 48 subastas ordinarias de Letras, Bonos y Obligaciones del Estado, con el objetivo de cubrir unas necesidades de financiación que se estiman en torno a los 60.000 millones de euros. Con este incremento de 5.000 millones de euros se financiarán proyectos de reconstrucción en las zonas afectadas por la DANA.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_122.jpg