La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado sus nuevas previsiones económicas con una visión positiva para España, que logra crecer a pesar de los desafíos internacionales, como los aranceles impuestos por Donald Trump. Según las últimas proyecciones, la economía española crecerá un 2,6 % en 2025, un dato más favorable que el de otras economías europeas, que se verán más afectadas por las tensiones comerciales internacionales.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos, liderados por la administración de Trump, han influido en la estimación del crecimiento económico. En el caso de España, estos aranceles no amenazan las previsiones, pero sí complican el panorama. Según la OCDE, España se beneficia de unos lazos comerciales fuertes en la Unión Europea y de su industria turística.
Aunque la economía española se mantiene a flote, es posible que las economías de Francia y Alemania se desaceleren por los aranceles. Con todo, la OCDE afirma que el impacto de los aranceles no será devastador, pero podría traer consecuencias en los próximos años.
A pesar del crecimiento del 2,6 %, la OCDE ha destacado que la inflación de España podría aumentar como resultado de las nuevas políticas comerciales internacionales. Esto podría traducirse en un encarecimiento de los productos y servicios, lo que afectaría al poder adquisitivo de los consumidores. En este sentido, los expertos de la organización han señalado que, aunque España experimentará un crecimiento notable, los precios podrían seguir al alza, lo que pondría presión sobre los hogares.
Además, la subida de la inflación podría afectar a los salarios y generar un desajuste en el consumo, lo que podría afectar al dinamismo económico. La situación podría requerir que las autoridades monetarias tomen medidas adicionales para garantizar la estabilidad de los precios y de la economía en general.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.