La inflación de la eurozona baja hasta el 2,2 %, ¿bajará el BCE los tipos?

La inflación de la eurozona baja una décima en marzo y da un respiro a los ciudadanos al situarse en el 2,2% interanual, según los datos facilitados por Eurostat, la oficina estadística europea. Así, los precios de los bienes y servicios se acercan al objetivo del 2 % del Banco Central Europeo.

Inicio > Noticias > La inflación de la eurozona baja hasta el 2,2 %, ¿bajará el BCE los tipos?

1 de abril de 2025
En pocas palabras
  • La inflación de la eurozona baja una décima en marzo y se sitúa en el en el 2,2% interanual.
  • La inflación subyacente bajó dos décimas hasta situarse en el 2,4 %, principalmente por el precio de la energía.

  • El BCE está pendiente de la guerra comercial para ajustar o mantener los tipos.

El precio de la energía cayó un 0,7 % en marzo, pero el precio de los servicios subió tres décimas respecto al mes anterior, hasta alcanzar un 3,4 %. También ha aumentado el precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco hasta situarse en un 2,9 %, dos décimas más.

En lo que respecta a la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos por ser más volátiles, bajó dos décimas hasta situarse en el 2,4 %. Por tanto, la tasa de la inflación subyacente lleva dos meses consecutivos de bajadas, después de haber estado varios meses en el 2,7 %. Este índice es que el utiliza el BCE para ajustar su política monetaria, por lo que será clave en la próxima reunión.

El BCE está pendiente de la guerra comercial

El BCE, con Christine Lagarde al mando, discute opciones para ajustar su política monetaria en la reunión que tiene programada el próximo 17 de abril. Con las tensiones comerciales por los aranceles de Donald Trump, la institución no sabe si seguirá bajando los tipos de interés, una estrategia que comenzó el pasado mes de junio.

La francesa ha declarado estar pendiente de la guerra comercial y las consecuencias que pueda desencadenar: «Si los datos dicen que lo mejor es bajar, bajaremos los tipos de interés, pero si los datos sugieren que lo mejor es no bajarlos, haremos una pausa», manifestó Lagarde después de la quinta bajada consecutiva de tipos.

En este sentido, aunque una inflación más baja puede llevar a una política monetaria menos restrictiva, la guerra comercial podría hacer que la inflación suba en los próximos meses. En unas recientes declaraciones, Lagarde advirtió de que los aranceles afectarán a la economía de la Unión Europea. «Un arancel del 25 % sobre las importaciones procedentes de la UE reduciría el crecimiento en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales durante el primer año».

Por tanto, la máxima representante del BCE deja las puertas abiertas para la próxima reunión. La evolución de la guerra comercial será clave para decidir si bajar o mantener los tipos actuales.  

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

inflacion_eurozona_tipos_interes.jpg