Lagarde advierte sobre la imposibilidad de mantener la inflación en el 2 %

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha lanzado una alerta sobre los desafíos que enfrenta la inflación de la eurozona, y ha descartado la posibilidad de lograr una inflación constante en torno al 2 %. Lagarde también ha advertido que las tensiones geopolíticas y el aumento del gasto militar incrementan la volatilidad de los precios y dificultan la estabilidad económica.

Inicio > Noticias > Lagarde advierte sobre la volatilidad de la inflación y la imposibilidad de mantenerla en el 2 %

12 de marzo de 2025

En pocas palabras
  • Christine Lagarde advierte que lograr una inflación constante en el 2 % es inviable debido a las tenciones geopolíticas y al aumento del gasto militar.
  • Las tensiones geopolíticas, como la guerra en Ucrania, y las políticas comerciales de Estados Unidos y China están contribuyendo a la incertidumbre económica y al alza de los precios de la energía y las materias primas.

  • El Banco Central Europeo mantiene su compromiso con la estabilidad de los precios, pero debe adaptarse a los nuevos desafíos económicos.

Dificultades para mantener la inflación en el 2 %

Lagarde ha declarado que no es realista mantener la inflación sobre el 2 %. La crisis de inflación de la zona euro, impulsada por la pandemia y la guerra en Ucrania, ha dejado claro que los modelos económicos deben revisarse. Según la presidenta del BCE, los efectos del envejecimiento de la población y el proceso de digitalización continúan siendo desinflacionarios, pero otros factores están aumentando la presión sobre los precios.

Lagarde ha señalado que las tenciones comerciales son uno de los principales impulsores de esta nueva realidad económica. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, junto con el cambio en las relaciones comerciales de China, están creando un entorno económico más fragmentado. A esto hay que añadir el aumento del gasto militar, que sube los precios de los bienes y servicios.

Las tensiones geopolíticas suben los precios

Asimismo, Lagarde ha incidido en las consecuencias de las tensiones geopolíticas. La guerra en Ucrania y la inseguridad en otras regiones del mundo están subiendo los precios de la energía y las materias primas, elementos clave en la cadena de producción. El incremento de los costes de estos productos está alimentando aún más la inflación en la zona euro, lo que dificulta su control.

En este entorno inestable, Lagarde ha manifestado que el BCE debe ser flexible para adaptarse a los cambios. Su política monetaria debe ser ágil y capaz de responder a los nuevos choques económicos sin caer en decisiones precipitadas que puedan agravar la situación.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_shutterstock_1815190346.jpg