Los contratos que se actualicen con los datos del IRAV de marzo lo harán con el valor más bajo desde que empezó a publicarse este indicador en noviembre de 2024. Por tanto, los contratos de alquiler firmados antes de la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda se actualizarán con el IPC (2,3 %), y los que se firmaron con fecha posterior se actualizarán con el 1,98 % que indica el IRAV.
Este nuevo índice se estableció para limitar las subidas de los alquileres. Todos los meses, el INE lo actualiza utilizando el Índice de Precios de Consumo (IPC), el IPC subyacente (IPCS) y la diferencia entre las tasas de crecimiento anual de estos índices. Asimismo, el INE usa un parámetro definido por la Dirección General de Política Económica y un coeficiente moderador establecido por la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.