El Tesoro Público ha celebrado este martes una subasta de Letras del Tesoro a tres y nueve meses. En esta emisión ha adjudicado un total de 2.550 millones y ha reducido las rentabilidades por debajo del 2,5 % en ambos plazos, niveles que no se veían desde enero de 2023 y septiembre de 2022, respectivamente.
Cae el interés marginal de las Letras del Tesoro, al 2,445 % para las Letras a tres meses y al 2,257 % para las de nueve meses.
El Tesoro ha colocado 1.100 millones en Letras a tres meses. La demanda ha alcanzado los 2.305,6 millones, más del doble de la oferta. El interés marginal se sitúa en el 2,445 %, inferior al 2,516 % registrado en la subasta anterior de enero.
En cuanto a las Letras a nueve meses, se han adjudicado 1.450 millones, frente a una demanda de 3.733,8 millones. El interés marginal desciende del 2,495 al 2,257 %, el nivel más bajo desde septiembre de 2022.
Esta disminución en las rentabilidades se produce en un contexto de recortes en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ha llevado a una reducción en los rendimientos de la deuda pública. A pesar de ello, la demanda por parte de los inversores sigue siendo alta, con una ratio de cobertura de 2,1 veces la oferta para las Letras a tres meses y de 2,58 veces para las de nueve meses.
Es importante destacar que estas rentabilidades se sitúan por debajo de la tasa de inflación, que en enero alcanzó el 3 %. Además, contrastan con el rendimiento del IBEX 35, que acumula una ganancia cercana al 10 % en lo que va de 2025. Esta situación pone de manifiesto la diferencia entre la rentabilidad de la renta fija y la variable, así como la importancia de diversificar al invertir.
Tras esta subasta, el Tesoro tiene programada una última emisión en febrero, prevista para el día 20, en la que ofrecerá Bonos y Obligaciones del Estado. En 2025, el organismo prevé realizar 48 subastas ordinarias de Letras, Bonos y Obligaciones. La financiación que busca el Tesoro Público es de unos 60.000 millones, un incremento de 5.000 millones respecto al año anterior, debido a la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia.
Esta última subasta de Letras refleja una tendencia a la baja en las rentabilidades, en línea con las políticas monetarias del BCE y el entorno económico actual. A pesar de ello, la fuerte demanda de los inversores demuestra la confianza de los españoles en la deuda pública.
Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.