Nuevo cambio fiscal en España: los trabajadores con el SMI deberán tributar

El reciente incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) ha generado un debate significativo debido a su nueva implicación fiscal. A partir de este año, los trabajadores que perciban el SMI estarán obligados a tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una medida que ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y social.

Inicio > Noticias > Nuevo cambio fiscal en España: los trabajadores con el salario mínimo deberán tributar

12 de febrero de 2025

En pocas palabras
  • El nuevo salario mínimo interprofesional se ha fijado en 1.184 € brutos mensuales (16.576 € anuales), superando el umbral exento de 15.876 € al año.
  • Los trabajadores que perciban el SMI deberán tributar por primera vez en el IRPF.

  • La medida ha generado tensiones dentro del Gobierno de coalición.

Incremento del SMI y su impacto fiscal

El Gobierno español ha aprobado una subida del SMI, situándolo en 1.184 € brutos mensuales, lo que equivale a 16.576 € anuales. Este aumento hace que el SMI supere el umbral de exención del IRPF, de 15.876 € anuales. Como resultado, las personas físicas que cobren el SMI estarán sujetas a tributación por primera vez.

Con la nueva normativa, los trabajadores que perciban el SMI deberán presentar la declaración de la Renta y podrían estar sujetos a retenciones en sus nóminas. Sin embargo, Hacienda asegura que, gracias a las deducciones aplicables, muchos de estos trabajadores no tendrán que pagar impuestos adicionales. Aun así, la obligación de presentar la declaración representa una carga administrativa adicional para estos empleados.

Oposición y críticas a la medida

El Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, sostiene que es justo que todos los salarios, incluido el SMI, contribuyan al sostenimiento de los servicios públicos, y argumenta que la mayoría de los perceptores del SMI seguirán exentos de tributar debido a las deducciones familiares y personales.

Sin embargo, la decisión ha generado tensiones dentro del Gobierno de coalición. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y Sumar se han opuesto a la tributación del SMI. Han manifestado que esta medida penaliza a los trabajadores con menores ingresos y han anunciado una proposición de ley para revertirla. Otros partidos políticos también han expresado su rechazo a la medida y han instado al Gobierno a reconsiderarla.

Comparativa internacional

Es relevante señalar que, incluso con la nueva tributación, España mantiene una de las cargas fiscales más bajas para las rentas mínimas de Europa. Esto sugiere que, aunque la medida introduce una nueva obligación para los perceptores del SMI, la presión fiscal sobre estos trabajadores sigue siendo relativamente baja en el contexto europeo.

sin_t__tulo_4 (1).png

Publicado por Clara Estela
Consultora de comunicación y marketing. Ha trabajado para varias empresas financieras de Alemania y Oriente Medio (social trading, préstamos, pagos y banca). Sus temas favoritos: ahorro, inversión inmobiliaria y tributación internacional.

-1mb_shutterstock_2404575217.jpg