Inicio › Tributación › Declaración de la Renta › Cómo pagar menos impuestos
¿Te gustaría saber cómo pagar menos impuestos en la declaración de la Renta? A continuación te damos siete consejos con los que podrás pagar menos impuestos. Recuerda que el ejercicio fiscal finaliza el 31 de diciembre de cada año.
Aplica las deducciones que ofrece cada comunidad autónoma, y aprovecha las ventajas fiscales de los planes de pensiones.
Informa a tu empleador sobre cambios en tu vida, pues los impuestos pueden variar según tu estado civil, número de hijos, etc. También puedes negociar tus condiciones laborales y cobrar en especie.
Utiliza los donativos que hagas a entidades sin ánimo de lucro para reducir tu base imponible.
¿Eres autónomo? Aprovecha las deducciones para pagar menos impuestos.
¿Te preguntas cómo pagar menos impuestos en España? Lo primero que debes hacer es comprobar las deducciones a las que tienes derecho en tu comunidad autónoma, ya que reducen tu base imponible y pueden hacer que no pases al siguiente tramo del IRPF.
Las deducciones autonómicas varían sustancialmente de una autonomía a otra, por eso, es recomendable echar un vistazo a la página web de tu agencia tributaria local. Estas son las más habituales:
Otras deducciones: la adquisición de vehículos eléctricos, por invertir en acciones sociales, por bonos culturales, por tratamientos de fertilidad…
Hacienda ajusta la retención del IRPF teniendo en cuenta, entre otros factores, la situación personal y familiar del contribuyente. Por esta razón, para pagar menos impuestos debes comunicar a tu empleador cualquier cambio importante que haya en tu vida, como el nacimiento de un hijo, un divorcio o una discapacidad.
Por otro lado, las empresas deberán informar de la situación personal y familiar de sus asalariados a través del modelo 145, para así aplicar las deducciones en la nómina correspondientes. Asimismo, la Agencia Tributaria utilizará esta información para aplicar las retenciones en la declaración de la Renta.
¿Has oído hablar de los depósitos en especie? Lo cierto es que la retribución no monetaria no es exclusiva de los depósitos: también puedes cobrar parte de tu salario bruto de esta forma.
Al elegir un trabajo, lo más probable es que te fijes en el sueldo, pero percibir parte del salario en especie o mediante retribución flexible es una manera de pagar menos impuestos en España. Los seguros sanitarios para el contribuyente y su familia, los vales de comida, los bonos de transporte o la guardería son algunos ejemplos de salario en especie con los que conseguirás pagar menos impuestos.
No obstante, el salario en especie nunca debe superar el 30 % del salario total. Igualmente, el salario en efectivo debe respetar el salario mínimo interprofesional.
¿Pagas cuotas sindicales o cuotas a un colegio profesional? ¿Has tenido algún pleito laboral o has pagado honorarios a abogados o procuradores? Todos estos gastos son deducibles en los rendimientos del trabajo, por lo que gracias a ellos podrás pagar menos impuestos en la declaración de la Renta.
Para deducirlos en el IRPF, debes incluirlos en el modelo 100, en la sección cuotas satisfechas a sindicatos dentro de los rendimientos del trabajo de la base imponible general.
Las donaciones realizadas a ONG, fundaciones o entidades sin ánimo de lucro te permitirán pagar menos impuestos. Además, son fácilmente deducibles, sobre todo si cada año colaboras con las mismas entidades.
Según la última actualización de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, los contribuyentes se pueden deducir hasta un 80 % para un importe de máximo 250 €. Para importes superiores, el porcentaje de deducción es del 40 %, o un 45 % si los donativos, donaciones o aportaciones con derecho a deducción se han hecho en favor de la misma entidad en los dos períodos impositivos anteriores.
Si quieres vender o donar tu vivienda habitual, espera a los 65 años para pagar menos impuestos en España. La razón es que la ganancia de la transmisión patrimonial a partir de esta edad está libre de impuestos, es decir, no se aplica el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. La exención también se aplica si se transmite la nuda propiedad y se reserva el usufructo vitalicio sobre la vivienda.
¿La vivienda está a nombre de los dos cónyuges? En este caso, habría que esperar a que ambos cumplieran esa edad, ya que únicamente está exenta la ganancia del cónyuge que ya haya cumplido los 65 años.
Si te preguntas qué hacer para pagar menos impuestos, otra opción es contratar un plan de pensiones individual o de empleo.
Los planes de pensiones pueden ayudarte a rebajar tu base imponible en 2025. En concreto, hasta 1.500 € al año o el 30 % de la suma de rendimientos del trabajo y de actividades económicas; o hasta los 8.500 € si este incremento se destina a contribuciones empresariales o aportaciones del trabajador.
Del mismo modo, los planes de pensiones de empleo tienen deducciones para empresas y trabajadores.
¿Estás decidiendo dónde invertir dinero en 2025? Si aportas capital a una startup o empresa que se haya creado hace poco (no más de tres años), puedes deducirte el 50 % de las aportaciones que hayas hecho, sobre una base máxima de 100.000 €, en tu declaración de la Renta anual si cumples los requisitos.
Si vendes tus participaciones después de tres años y obtienes una ganancia, no tendrás que tributar por ella si inviertes el dinero en otra empresa nueva.
Una de las deducciones para pagar menos impuestos que más están impulsando las diferentes comunidades autónomas es la de obras de eficiencia energética en la vivienda habitual. Si cumples ciertos requisitos y tienes un certificado de eficiencia energética anterior a la ejecución de las obras y otro posterior, podrás reducir tu base imponible. Ten en cuenta que ambos certificados deben ser del mismo año para poder usarse en el mismo ejercicio fiscal (hasta el 31 de diciembre).
De igual modo, esta deducción puede aplicarse a las propiedades alquiladas, lo que afecta positivamente al resultado de calcular la rentabilidad del alquiler. Sin duda, una inversión sostenible que te beneficiará al reducir la cuantía que añades a la base imponible general.
Los trabajadores por cuenta propia pueden pagar menos impuestos de autónomos si contratan un plan de pensión de empleo. En total, pueden deducirse hasta 5.750 € al año según el Real Decreto 668/2023, de 18 de julio.
Por otra parte, no olvides que la cuota a la Seguridad Social desgrava. Si eliges cotizar más y aumentar la cuota, pagarás menos de IRPF.
En definitiva, pagar menos en la declaración de la Renta este 2025 es posible con estos trucos. Si eres de los que se pregunta cada año qué hacer para pagar menos impuestos, utilízalos si están al alcance de tu mano.
* Raisin SE no ofrece asesoramiento fiscal y no asume ninguna responsabilidad por la exactitud de la información. Para más información, consulta con tu asesor fiscal o directamente con la Agencia Tributaria.